Próximo lanzamiento oficial - Disponible para pedido anticipado
KRONOS M4

Próximo lanzamiento oficial - Disponible para pedido anticipado
CUMPLIMIENTO DE LA EASA
Obtenga la clase C5 y MOC2512 (M2) / MOC2511 para sus drones DJI Matrice 4 Enterprise y Thermal.
Kit de conversión C5 (instalación en taller)
MOC2511 Sistema interno de terminación de vuelo
MOC2512 (M2) Sistema de recuperación de paracaídas
Documentos de conformidad
Matrice 4 (4T/4E) - Declaración de conformidad
prepárate para volar rápido
El Sistema de Recuperación de Paracaídas (PRS) Kronos M4 se puede instalar y desinstalar en menos de 2 minutos. Dronavia proporciona tutoriales de instalación en vídeo, así como un manual de usuario y de instrucciones para que sea fácil empezar.
CONCÉNTRESE EN SU TRABAJO
Para reducir el tiempo de activación y aumentar las posibilidades de evitar un choque y un accidente, los sistemas de recuperación de paracaídas (PRS) de Kronos incorporan una tecnología de despliegue autónomo. Este módulo activa el paracaídas en menos de 0,27 segundos, frente a los cerca de 3 segundos que tarda un activador humano. Vaya un paso por delante y concéntrese plenamente en sus misiones de vuelo.
mantenga su carga útil
El sistema de recuperación de paracaídas (PRS) Kronos M4 ha sido diseñado para permitir a los operadores de drones aprovechar siempre su carga útil y llevar un accesorio adicional para sus misiones de vuelo.
Más seguridad en tierra
El sistema de recuperación de paracaídas Kronos M4 se bloquea automáticamente por debajo de los 20 m para evitar un despliegue ineficaz o accidental, lo que garantiza una seguridad óptima y la eficacia del sistema.
Despliegue autónomo
Compatible con RTK y carga útil disponible
Sistema de despliegue autónomo
Equipados con la nueva tecnología de despliegue autónomo (obligatoria para cumplir la norma MOC 2512 (M2)), Kronos PRS y FTS se activan automáticamente en menos de 0,27 segundos en caso de problema. Se trata de una reducción significativa en comparación con el tiempo humano medio de 3 segundos, y también permite una reducción considerable de la energía de impacto del dron.
Un aterrizaje suave y controlado
Las nuevas capotas PARA² utilizadas en los sistemas de paracaídas Kronos son el resultado de 3 años de desarrollo. Su diseño innovador y ultraligero y su construcción única confieren a las capotas PARA² una eficacia y una estabilidad superiores.
La velocidad de caída se minimiza en relación con la superficie de la campana. Cada paracaídas Kronos está diseñado para que la(s) campana(s) mantenga(n) el dron lo más plano posible durante su caída con el fin de minimizar los daños en el impacto.
Caja negra para analizar los registros de vuelo
El paracaídas Kronos M4 incorpora un sistema de registro con marca de tiempo. Registra las acciones de disparo realizadas por el usuario con fines de diagnóstico. Estos registros pueden ser analizados por Dronavia y enviados previa solicitud.
Conformidad con EASA MOC2512 (M2)
La EASA ha publicado una nueva propuesta de medios de cumplimiento para los sistemas instalados en drones para reducir el impacto contra el suelo en caso de accidente. El documento está dirigido a los operadores de drones que estén considerando equipar un dron con un paracaídas o demostrar que el dron tiene una característica que reduce su energía de impacto en caso de accidente. El documento también va dirigido a los fabricantes de drones y a los fabricantes de sistemas de mitigación (sistemas de recuperación de paracaídas).
El MOC 2512 (M2) designa el nivel de robustez requerido para el sistema de seguridad en caso de que el dron pierda el control y caiga al suelo.
En función del nivel de solidez, un valor de corrección puede reducir o aumentar la GRC. Cuanto más eficaces sean las medidas, mayor será el valor de corrección y menor la GRC. Si el GRC final es superior a 7, no es posible solicitar un SORA.
La evaluación de la clase de riesgo del suelo (GRC) está cubierta por las etapas 2 y 3 del SORA. La primera etapa abarca la definición de la GRC intrínseca, que es el nivel inicial de riesgo del suelo, mientras que la segunda abarca las medidas de mitigación que pueden aplicarse para reducir el riesgo y alcanzar la GRC final.
Conformidad con EASA MOC2511
Dronavia se enorgullece de ser el primer fabricante en proporcionar un sistema que cumple con el MOC Light-UAS.2511 publicado por EASA, un cumplimiento esencial en el desarrollo de un SORA. Este cumplimiento esencial en el desarrollo de un SORA (Special Operations Risk Assessment) garantiza que nuestros clientes dispongan de la mejor gestión de riesgos y medidas de seguridad para sus operaciones especiales, a la vez que se adelantan a las futuras normas europeas. El MOC 2511 es suficiente para cumplir los requisitos de la Parte 9.
Garantía DJI retenida
Conservas la garantía DJI cuando actualizas tu dron de clase C2 a clase C5. Para ello, simplemente desmonta todo el kit de conversión C5 (PRS + FTS interno) antes de enviar tu dron a DJI en garantía.
Kit de conversión C5
Para obtener la etiqueta de clase C5 para su dron de clase C2 (DJI Matrice 4), el operador no necesita instalar un kit de accesorios directamente en su dron, sino convertirlo de clase C2 a C5.
Para llevar a cabo esta conversión, el dron de clase C2 debe pasar por nuestro taller o por el de un revendedor autorizado para que nuestros expertos puedan instalar el sistema de terminación interna Fligt en el dron.
Equipado con nuestro kit de conversión PRS + FTS (PRS-FTS-MOC Kronos AD Matrice 4), el dron DJI Matrice 4 se convierte en un dron Kronos AD Matrice 4.
Para lograr la conformidad C5, Dronavia empezó desde cero, comprobando todos los requisitos de la clase C5 para el paquete dron + PRS + FTS interno (a diferencia de un kit de accesorios, para el que basta con comprobar los requisitos del kit de accesorios únicamente).
Instalación interna de FTS
El FTS interno se instala en serie en los ESC, lo que requiere que el dron pase por nuestro taller (o el de un revendedor autorizado) para su instalación. Nuestros técnicos se benefician de unos conocimientos y unas competencias tecnológicas únicas en el mercado.
Desde el momento en que se envía el dron hasta que lo instalan nuestros expertos y se le devuelve el dron, el plazo es de aproximadamente 1 semana.
Los gastos de envío del dron a un taller autorizado corren a cargo del cliente.
Sistema POD
Restablecer el sistema de recuperación de paracaídas Kronos M4 sólo le llevará unos minutos. Lo único que tiene que hacer es sustituir la cápsula disparada por una nueva y, a continuación, realizar usted mismo algunas operaciones sencillas de mantenimiento, tal y como se explica y detalla en el manual de usuario del paracaídas.
Puede comprar un nuevo POD o cambiar su POD desplegado por uno nuevo a un precio especial.
Transmisión segura con el sistema Klick
El sistema de comunicación entre el mando a distancia de disparo y el PRS / FTS se basa en tecnología avanzada y modulación LoRa.
El protocolo de comunicación se basa en las frecuencias de 869 MHz, libres de autorización (opciones de 433 y 915 MHz disponibles). Un cifrado de 128 bits garantiza que los datos no sean interceptados y se avisa al usuario si se interrumpe la comunicación.
Largo alcance con sistema Klick
El alcance entre el mando a distancia de disparo Klick y el PRS / FTS, que permite la activación manual de los sistemas Dronavia, puede ser de hasta 1,5 km, en condiciones óptimas y en un entorno sin obstáculos ni interferencias.
Dronavia ofrece la opción "Klick Ultra" para un alcance de hasta 5 kilómetros en condiciones óptimas en un entorno sin obstáculos ni interferencias.