ZEPHYR
CC ESC

330,65 € - 381,65 € sin IVA

DISPONIBLE AHORA
PAQUETE DGAC
Sistema de terminación de vuelo DGAC S1/S2
Documentos de homologación
DISPONIBLE PREVIA SOLICITUD
MOC 25 11 LISTO*
Dronavia puede obtener la conformidad MOC 2511 para el ESC FTS previa solicitud, realizando la serie de pruebas exigidas por las especificaciones de la AESA.
MOC 2511 Sistema de Terminación de Vuelo
Documentos de conformidad
FTS UNIVERSAL PARA FABRICANTES DE DRONES
SISTEMA DE TERMINACIÓN DE VUELO
Los ESC FTS de Zephyr CC son dispositivos de seguridad que, en determinadas condiciones, impiden que el dron equipado con ellos salga del límite de vuelo reglamentario apagando los motores del dron. Se han realizado numerosas investigaciones y pruebas para que este sistema sea lo más seguro y eficaz posible.
CC ESC
Autonomía ilimitada
Compatible con todos los paracaídas de Dronavia
Registros integrados
Sólo pesa 4 gramos

CC ESC MF
En serie entre el piloto automático y el ESC
Conector 3R Macho-Hembra
Autonomía ilimitada
Compatible con todos los paracaídas de Dronavia
Registros integrados
Sólo pesa 9 gramos

CC ESC MM
En serie entre el piloto automático y el ESC
Conector 3R Macho-Macho
Autonomía ilimitada
Compatible con todos los paracaídas de Dronavia
Registros integrados
Sólo pesa 9 gramos

Conectado con un sistema de recuperación de paracaídas
Los expertos de Dronavia emparejarán el PRS con el FTS en nuestro taller. Tras una prueba de conexión, se envía su kit de accesorios. Cuando se active uno de los dos sistemas, también se activará el segundo.
Sistema totalmente independiente
Si el dron pierde la señal de radio, el mando a distancia Klick trigger sigue operativo. En cambio, si se pierde el enlace entre el mando a distancia de disparo Klick y su FTS, no se pueden apagar los motores del dron.
Experiencia de Dronavia
El FTS interno se instala en serie en los ESC, lo que requiere que el dron pase por nuestro taller para su instalación. Nuestros técnicos se benefician de unos conocimientos y unas competencias tecnológicas únicas en el mercado.
Transmisión segura de largo alcance
El sistema de comunicación de largo alcance entre el mando a distancia de disparo y el paracaídas/FTS se basa en tecnología avanzada y modulación LoRa. Nuestros sistemas tienen un alcance de hasta 1,5 kilómetros en condiciones óptimas, conforme a las especificaciones de la AESA, y una opción de largo alcance puede superar los 10 kilómetros.
El protocolo de comunicación se basa en las frecuencias de 869 MHz, libres de autorización (opciones de 433 y 915 MHz disponibles). Un cifrado de 128 bits garantiza que los datos no sean interceptados y se avisa al usuario si se interrumpe la comunicación.
Puesta en marcha automática
El sistema FTS se activa automáticamente al poner en marcha el dron. Todo lo que tienes que hacer es encender tu mando a distancia con gatillo Klick y el sistema estará totalmente operativo.
Longue range
Antenas externas con alcance de hasta 10 km
Salida de zumbador
Implementación de una salida de zumbador de 24 V
Sin alojamiento
Integración personalizada
Entrada RC
Salida PWM
VTOL / Ala volante
SISTEMA KLICK
¿Por qué equipar su dron con un sistema de terminación de vuelo (FTS)?
Añadir un sistema de terminación de vuelo (FTS) a un dron garantiza la seguridad en caso de fallo técnico u otros problemas críticos que puedan surgir durante una misión de vuelo (condiciones meteorológicas extremas, fallo de la transmisión por radio, fallo técnico del sistema de propulsión, pérdida de la señal GPS, etc.).
Los sistemas de terminación de vuelo (FTS) de Dronavia cortan el suministro eléctrico de su dron en caso de problema, impidiendo que salga de su zona de vuelo reglamentaria.
¿Qué es el MOC2511 publicado por la EASA?
La EASA ha publicado un documento de consulta sobre los medios de cumplimiento (MoC.2511) para los UAV ligeros, centrado en la adopción de un sistema autónomo de terminación de vuelo (FTS), definido como medida de emergencia (no de contingencia). Esta nueva certificación entró en vigor el 1 de enero de 2023.
Dronavia se enorgullece de ser el primer fabricante en proporcionar un sistema que cumple con el MoC Light-UAS.25 publicado por EASA, un cumplimiento esencial en el desarrollo de un SORA.
Este cumplimiento esencial en el desarrollo de un SORA (Evaluación de Riesgos Específicos de Operaciones) garantiza que nuestros clientes dispongan de las mejores medidas de gestión de riesgos y seguridad para sus operaciones especiales, al tiempo que se adelantan a las futuras normas europeas. El MOC 2511 es suficiente para cumplir los requisitos de la Parte 9.
¿Cómo ha conseguido Dronavia cumplir la norma MOC2511?
Para obtener esta conformidad, Dronavia tuvo que realizar numerosas pruebas elaboradas según especificaciones precisas proporcionadas por la AESA: activación repetida en tierra, a distancia, en situación real y determinación de la distancia máxima de funcionamiento establecida en hasta 3 km.
Paralelamente a estos cientos de pruebas, para ir más allá y llevar al máximo la fiabilidad de nuestros Sistemas de Terminación de Vuelo (FTS), decidimos realizar más de 1000 activaciones de terminación de vuelo para garantizar el correcto funcionamiento del dron con el Sistema de Terminación de Vuelo (FTS) durante muchos años. Una forma de asegurar que, sea cual sea su operación especial, la realizará de forma segura.
¿Qué sistema de comunicación se utiliza para enlazar el sistema de terminación de vuelo (FTS) de Dronavia con el mando a distancia Klick?
El sistema de comunicación de largo alcance entre el control remoto de disparo Klick y los sistemas de recuperación de paracaídas (PRS) se basa en tecnología avanzada y modulación LoRa. Nuestros sistemas tienen un alcance de hasta 1,5 kilómetros en condiciones óptimas, en línea con las especificaciones de la EASA, y una opción de largo alcance puede superar los 10 kilómetros.
El protocolo de comunicación se basa en frecuencias de 869 MHz sin licencia (opciones de 433 y 915 MHz disponibles). El cifrado de 128 bits garantiza que los datos no puedan ser interceptados. Se avisa al usuario si se interrumpe la comunicación.
¿Se puede interferir y/o interceptar el mando a distancia Klick? ¿Existe el riesgo de un despliegue accidental?
No, todos los datos están encriptados mediante un enlace inalámbrico seguro basado en tecnología avanzada y modulación LoRa. El cifrado de 128 bits garantiza que los datos no puedan ser interceptados. Se avisa al usuario si se interrumpe la comunicación.
¿Puedo viajar en avión con un Sistema de Terminación de Vuelo (FTS)?
No existen restricciones para los operadores de drones que viajan en avión. La mayoría de las aerolíneas ofrecen la opción de colocar su sistema de terminación de vuelo (FTS) en la bodega o en la cabina.
¿Necesita el sistema de terminación de vuelo (FTS) una fuente de alimentación?
Los Dronavia Flight Termination System (FTS) se instalan entre las baterías del dron y éste. Esta conexión plug & play permite que el FTS se alimente directamente del dron, lo que le confiere una autonomía ilimitada.
¿Qué normativas cumplen los sistemas de terminación de vuelo (FTS) de Dronavia?
Los sistemas de terminación de vuelo (FTS) de Dronavia cumplen la norma MOC2511 publicada por la AESA. Agilizan y facilitan la obtención de una autorización de operación en una categoría específica de acuerdo con la metodología SORA. Cuando un Sistema de Terminación de Vuelo (FTS) se acopla con un Sistema de Recuperación de Paracaídas (PRS) que cumple con el MOC2512 (M2) de EASA, la obtención de una autorización de operación específica de la categoría SORA es aún más sencilla.
Los sistemas de terminación de vuelo (FTS) de Dronavia permiten homologar un dron de menos de 25 kilogramos para el escenario 2 (S2) de la DGAC (Dirección General de la Aviación Civil). Junto con un sistema de recuperación por paracaídas (PRS), el dron obtiene la homologación DGAC S1/S2/S3.
Combinando su sistema de recuperación de paracaídas (PRS) y su sistema de terminación de vuelo (FTS), puede obtener un kit de accesorios (o kit de conversión) que le permita clasificar su dron C5 (para todos los drones de clase C2 o C3). Este kit de accesorios (o kit de conversión) conforme a la AESA le permite volar en la categoría específica, en el escenario STS-01.
¿Qué es un MOC (medio de cumplimiento)?
Un MoC (Means of Compliance) es una forma de que los operadores profesionales de drones demuestren que cumplen con las regulaciones y estándares que se aplican a sus actividades, y garanticen la calidad y seguridad de los productos que utilizan. Para obtenerlo, es necesario cumplir con los requisitos normativos vigentes publicados por EASA, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea.
Además de la calidad y seguridad que ofrece un producto que cumple con los MOC propuestos por EASA, los operadores profesionales de drones pueden obtener una SORA (Evaluación de Riesgos de Operaciones Específicas) o PDRA (Evaluación de Riesgos Predefinidos), autorizaciones de vuelo emitidas para misiones complejas en una categoría específica.
¿Cómo agiliza y facilita el MOC2511 la obtención de un SORA?
El paso 9 del SORA trata del riesgo de perder el control de la aeronave y volar hacia zonas adyacentes donde el riesgo para terceros (en tierra o en el aire) puede ser mayor. Si la aeronave no está adecuadamente diseñada, puede haber motivos probables que puedan provocar una salida de la zona de operación.
El operador debe tener en cuenta los criterios relativos a las zonas adyacentes y determinar el nivel de contención (estándar o reforzado) para la aeronave en cuestión. Para cualquier sistema de contención reforzada, el operador deberá: "declarar el cumplimiento de las disposiciones del documento "Medios de cumplimiento de la norma Light UAS.2511 - Contención reforzada", o aportar pruebas de dicho cumplimiento (descripción técnica, informes de pruebas, etc.) al solicitar una autorización. "
¿Cómo se instala un sistema de terminación de vuelo (FTS) de Dronavia?
Los Sistemas de Terminación de Vuelo (FTS) de Dronavia están diseñados para una fácil integración, con un tiempo de instalación de unos 5 a 10 minutos (para la primera instalación) y después sólo unos segundos. Nuestros sistemas están listos para usar, lo que permite a los operadores de drones despegar rápidamente.Dronavia proporciona un manual de usuario y vídeos tutoriales para ayudar a los operadores de drones a realizar la instalación de forma rápida y sencilla.
Dronavia también comercializa sistemas internos de terminación de vuelo (FTS), implementados directamente en el interior del dron por expertos de Dronavia.
¿Cómo conecto mi Sistema de Terminación de Vuelo (FTS) a mi Sistema de Recuperación de Paracaídas (PRS)?
Los expertos de Dronavia emparejan y acoplan el sistema de recuperación de paracaídas (PRS) con el sistema de terminación de vuelo (FTS) en nuestro taller. Tras una prueba de conexión, se envían los sistemas. En este caso, cuando se despliega el PRS (despliegue autónomo o activación manual), el FTS se activa al mismo tiempo, y viceversa.
Los Sistemas de Recuperación de Paracaídas (PRS) deben venderse con un Sistema de Terminación de Vuelo (FTS) para garantizar el correcto funcionamiento del sistema. Son emparejados y acoplados en el taller por expertos de Dronavia.
Ayuda
Preguntas frecuentes
Información jurídica
Condiciones generales de venta
Socios
Dronavia - Francia © 2024 Dronavia. Todos los derechos reservados.